BIBLIOGRAFIA
A.A.V.V., Fine Arts un Argentina, Argentina National Comitee New Yorik Wordld’s Fair and Golden Gate Exposition, 1939
A.A.V.V., Homenaje a Adán Diehl, Palma de Mallorca, Fomento de Turismo, 1954.
A.A.V.V, Tito Cittadini, Palma, Biblioteca Maneu, 1987.
A,A,V.V., Pintura Argentina. Breve Panorama del Período 1830-1970, Buenos Aires, Banco Velox, s/d.
A.A.V.V., Gran Enciclopedia de la Pintura i l’Escultura a les Baleares, Palma de Mallorca, Promomallorca, 1996.
AINAUD, Joan i LASARTE, "Els pintors catalans i el paisatge de Mallorca", en Lluc nº 747, 1988, pp. 13-14.
Algunos juicios críticos sobre la obra artística y pedagógica de Atilio Boveri. Recopilación efectuada para acreditar sus títulos de profesor, La Plata, Escuela de Artes y Oficios San Vicente de Paul, s/f.
Anglada-Camarasa al Gran Hotel. Redescobrir una època, catálogo de la exposición, Palma de Mallorca, La Caixa, 1993.
Anglada-Camarasa (1871-1959), catálogo de la exposición, Madrid, Fundación Cultural Mapfre Vida, 2001-2002.
ALCOVER, Manuela, "Els pintors argentins a Mallorca", en Pintors americans d’ahir, catálogo de la exposición, Palma de Mallorca, Conselleria de Cultura, Educació i Esports, 1992, pp. 9-11.
"Els pintors argentins i el paisatge de Mallorca", en Pintors americans d’ahir, catálogo de la exposición, Palma de Mallorca, Conselleria de Cultura, Educació i Esports, 1992, pp. 12-15.
"La Missió d’Art a l’Argentina", en Actes del Congrés Internacional d’Estudis Històrics "Les Illes Balears i Amèrica", vol III, Palma de Mallorca, Institut d’Estudis Baleàrics, 1992, pp. 89-110.
ALCOVER GONZÁLEZ, Rafael, Adan Diehl i Formentor, Palma, Comissió de les Illes Balears per a la Commemoració del Vè Centenari del Descobirment d’Amèrica, 1992.
ALENYAR FUSTER, Miquel, La pintura moderna a Mallorca (1830-1970), Palma, Ajuntament de Palma, 1996.
Antoni Gelabert, catálogo de la exposición, Palma de Mallorca, Sa Nostra, 2002.
Artistas Modernos Rioplatenses en Europa 1911/1924. La Experiencia de la Vanguardia, catálogo de la exposición, Buenos Aires, Malba 2002.
ARTUNDO, Patricia M., "El viaje dentro del viaje, o sobre la transitoriedad de los lugares-destino", en Artistas Modernos Rioplatenses en Europa 1911/1924. La experiencia de la vanguardia, catálogo de la exposición, Buenos Aires, Malba, 200-2003, pp. 13-23
Atilio Boveri, un artista singular, catálogo de la exposición, Palma de Mallorca, Museu de Mallorca, 2000.
Atilio Boveri, catálogo de la exposición, Pollença, Ajuntament de Pollença, 1999.
BELTRAMINI ZUBIRI, Alicia Estela, Octavio Pinto. La reflexiva obervación del instante, Córdoba, Prosopis Editora, s/d.
Bernareggi 1878-1959, catálogo de la exposición, Palma de Mallorca, Sa Nostra, 1998.
BORDELOIS, Ivonne, Genio y figura de Ricardo Güiraldes, Buenos Aires, Eudeba, 1998(1966).
CANTARELLAS CAMPS, Catalina, "La pintura mallorquina entre la innovación y la vanguardia", en Batik nº 63, 1981, pp. 25-55.
"Assaig per a una recuperació crítica del pintor Tito Cittadini (1886-1960)", en Catàleg de l'Exposició Antològica Tito Cittadini, Palma de Mallorca, Ajuntament de Palma – Museu de Mallorca, 1983, pp. 11-25.
"Tradición, innovación y vanguardia en los orígenes de la pintura mallorquina contemporánea (1890-1936), en Actas del V Congreso Español de Historia del Arte, 1985, pp., 137-144.
CAPDEVILA, Arturo, El pintor Octavio Pinto, Buenos Aires, Academia Argentina de Letras, 1943.
CÁRCANO, Miguel Ángel, "Octavio Pinto", en Catálogo de la Exposición Octavio Pinto 1919-1921, Buenos Aires, Galería Müller, 1921.
CITTADINI, Tito, Vademecum del aspirante a pintor, Pollensa, 1965.
COLOMAR, Miguel Ángel, Tito Cittadini (apuntes para una interpretación de su obra pictórica), Palma, Atlante, 1956.
DÍAZ DE CASTRO, Francesc i PONS I PONS, Damià, "Jacob Sureda i el Moviment Ultraista a Mallorca", en Mayurqa-Filologia nº 19, Universitat de Palma de Mallorca, Palma de Mallorca, diciembre-enero 1979-1980, pp. 143-161.
D’ORS, Eugeni, "Glosa sobre Octavio Pinto", en Catálogo de la Exposición Octavio Pinto 1919-1921, Buenos Aires, Galería Müller, 1921.
FERRÀ-PONÇ, Damià, "Avantguardisme plàstic a Mallorca", en Lluc nº 627 y segts, 1973.
FONTBONA, Francesc, El Paisatgisme a Catalunya, Barcelona,Destino, 1979.
"Atilio Boveri, entre el Renaixement i el Noucentisme", en Atilio Boveri, un artista singular, catálogo de la exposición, Palma, Museu de Mallorca, 2000, pp. 39-51.
FONTBONA, Francesc i MIRALLES, Francesc, Anglada-Camarasa, Barcelona, Polígrafa, 1981.
"La Col.lecció Hermen Anglada-Camarasa de la Fundació La Caixa", en Anglada Camarasa al Gran Hotel. Redescobrir una època, catálogo de la exposición, Palma de Mallorca, Fundació La Caixa Illes Balears, 1993.
GESUALDO, V., BIGLIONE, A. , SANTOS., Diccionario de Artistas Plásticos en la Argentina, Buenos Aires, Ediciones El Inca, 1988.
GICH, Joan, Anglada Camarasa, sempre pintor, Pollença, Ajuntament de Pollença, 1976.
GÜIRALDES, Ricardo, Obras Completas, Buenos Aires, Emecé, 1962.
GUTIERREZ ZALDIVAR, Ignacio, Quirós, Buenos Aires, Zurbarán Ediciones, 1991.
GUTIÉRREZ VIÑUALES, Rodrigo, "Hermen Anglada Camarasa y Mallorca. Su significación para el arte Iberoamericano", en Actas de las X Jornadas de Arte. El arte español del siglo XX. Su perspectiva al final del milenio, Madrid, C.S.I.C., 2001, pp. 183-203.
"Roberto Montenegro y los artistas americanos en Mallorca (1914-1919), en Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, México, UNAM, 2003, pp. 93-121.
LLADÓ POL, Francisca, "Entre el modernisme i el simbolisme: un aspecte de la pintura d'Anglada Camarasa", en "Les arts a Mallorca a l'època del modernisme", Papers de la Torre nº 57, Manacor, 2001, pp. 49-61.
"De la sociedad rural a la sociedad preturística: la mujer mallorquina vista por Anglada y sus discípulos", en Actas del Congreso Luchas de género en la Historia a través de la imagen, tomo II, Málaga, Servicio de Publicaciones Centro de Ediciones de la Diputación Provincial de Málaga, 2002, pp. 361-377.
"La Visión del otro: Mallorca vista por los extranjeros a principios del siglo XX", a les actes del Congrès International Environnement et Identité en Mediterranée, Corte (Còrcega), 3 al 5 de julio de 2002, pp. 275-283.
L’Hotel Formentor d’Adán Diehl. Arquitectura, cultura i paisatge a l’entorn llatinoamericà dels anys trenta a Mallorca, Palma de Mallorca, ARCA nº 16, 2004.
MARIANETTI, Pablo R., "Figuración y Abstracción en el Arte Argentino", en Arte Argentino del siglo XX, Buenos Aires, Fundación Para la Investigación del Arte Argentino, 2000, pp. 84- 113.
MASSINI CORREAS, Carlos, "Dos pintores argentinos de orientación impresionista: Luis I. Aquino y Francisco Bernareggi", en Cuadernos de Historia del Arte, nº 7, Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Historia del Arte, 1968, pp. 9-37.
MUÑOZ, Miguel Ángel, "Obertura 1910:la Exposición Internacional de Arte del Centenario", en PENHOS, Marta y WECHSLER, Diana (cood.), Tras los pasos de la norma. Salones nacionales de Bellas Artes (1911-1989), Buenos Aires, Ediciones del Jilguero, 1999, pp. 13-40.
NAFOGLIA, U., Atilio Boveri. Fecundo creador en el mundo de las artes, La Plata, ediciones Almafuerte, 1994.
NOÉ, Luis Felipe, "Octavio Pinto: buscador de paisajes", en Octavio Pinto. Retrospectiva (1890-1941), catálogo de la exposición, Buenos Aires, Secretaría de Cultura de la Nación, Dirección Nacional de Artes Visuales, Salas Nacionales de Exposición, 1987.
Octavio Pinto. Retrospectiva (1890-1941), catálogo de la exposición, Buenos Aires, Secretaría de Cultura de la Nación, Dirección Nacional de Artes Visuales, Salas Nacionales de Exposición, 1987.
Octavio Pinto…Buscador de Paisajes, catálogo de la exposición, Buenos Aires, Galería Palatina, 1995.
PAGANO, José León, Historia del Arte en la Argentina, Buenos Aires, L’Amateur, 1944.
PARDO FALCÓN, José María, "Francisco Bernareggi, apunts biogràfics", en Bernareggi 1878-1959, catálogo de la exposición, Palma de Mallorca, Sa Nostra, 1998, pp.9-85.
PENHOS, Marta y WECHSLER, Diana (coord), Tras los pasos de la norma. Salones Nacionales de Bellas Artes (1911-1989), Buenos Aires, Ediciones del Jilguero, 1999.
PERELLO PARADELO, Rafael, Pintores extranjeros en Mallorca, Palma de Mallorca, 1979.
Pintaren Pollença, catálogo de la exposición, Palma de Mallorca, Ajuntament de Palma, 1996.
PINTO, Adelina, Ensayo Biográfico de Octavio Pinto, Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, 1973.
Pintors americans d’ahir, catálogo de la exposición, Palma de Mallorca, Conselleria de Cultura, Educació i Esports, 1992.
PRO, Diego, Conversaciones con Bernareggi. Vida obra y enseñanzas del pintor, Tucumán, Imprenta López, 1949.
"Francisco Bernareggi. Vida biográfica: vida y obras", en Cuadernos de Historia del Arte, nº 1, Mendoza, Universidad nacional de Cuyo, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Historia del Arte, 1961, pp. 11-41.
PUIG, Valentí (texto), Formentor. Imatges d’ahir, Palma de Mallorca, Miquel Font editor, 1993.
ROMERA DE ZUMEL, Blanca, "Francisco Bernareggi el maestro", en Cuadernos de Historia del Arte nº 2, Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Historia del Arte, 1962, pp. 11-41.
ROSSOTTI, Numa, Recuerdos y anécdotas, Eva Perón (La Plata), 1955.
SABATER, Gaspar, La pintura contemporánea en Mallorca. Del Impresionismo a nuestros días, Palma de Mallorca, Cort, 1971.
SANJUAN, Roser, "Los discípulos argentinos de Anglada-Camarasa", en V Jornadas d’Estudis Catalano-Americans – mayo de 1993, Generalitat de Catalunya, Barcelona, 1997, pp. 259-265.
"Atilio Boveri, un artista singular", en Atilio Boveri, un artista singular, catálogo de la exposición, Palma, Museu de Mallorca, 2000, pp. 11-38.
Tito Cittadini. Exposició Antològica, catálogo de la exposición, Palma de Mallorca, Ajuntament de Palma – Museu de Mallorca, 1983.
VIDAL ISERN, La pintura en Mallorca, Palma de Mallorca, editado por el autor, 1951.
WECHSLER, Diana Beatriz (coord.)., Desde la otra vereda. Momentos en el debate por un arte moderno en Argentina (1880-1960), Buenos Aires, ediciones del Jilguero, 1998.
WECHSLER, Diana Beatriz, "Salones y contra-salones", en PENHOS, Marta y WECHSLER, Diana (coord), Tras los pasos de la norma. Salones Nacionales de Bellas Artes (1911-1989), Buenos Aires, ediciones del Jilguero, 1999.