Notas al pie
1. No nos queremos ceñir a un término datado, ochocentista, pero sí a una actitud estética dinámica, preocupada por captar y transmitir la realidad a un receptor ávido de conocerla.
2. Releyendo Mensagem de Pessoa, vemos como D. Dinis, el Rei Lavrador, se convirtió también él en uno de los responsables de este proyecto expansionista, ya que de su Pinar de Leiria saldría la madera para construir las carabelas que en 1500 irían "de isla en continente".
3. La esclavitud había ya sido abolida en el siglo XIX, pero seguía siendo la abundante y barata mano de obra nativa quien cultivaba las plantaciones de los colonos.
4. João de Melo, Os Anos da guerra, Círculo de Leitores, Lisboa, 1988, p. 12
5. Posteriormente, Marcelo Caetano les llamará "Estados Portugueses", lo que en el fondo refleja que para el régimen el problema se resumiría en una mera cuestión de nomenclatura.
6. Fue así como quedó conocido el período de los primeros años de gobernación de Marcelo Caetano, en 1968, por sus promesas de abertura relativa a la política dictatorial de su antecesor Salazar.
7. Op. Cit, 13ª Ed., Dom Quixote, Lisboa, 2002, p.85
8. Os Anos da Guerra, 1961-1975 Os Portugueses em África, II Vols. Lisboa, 1988, Círculo de Leitores
9. Op. Cit., 8ª ed., publicações D. Quixote, Lisboa, 2002, p. 50