Primera Parte: Argentina de la inmigración a la emigración

La inversión de los flujos migratorios en Argentina, en relación a los países europeos, es uno de los fenómenos demográficos más notables de las últimas décadas. Se inicia a partir de 1960 aproximadamente, va creciendo en magnitud lentamente, se agudiza durante las dictaduras militares de 1966 y 1976, constituyendo el denominado "éxodo político". A partir de la década de 1990 se incrementa, con otras características, convirtiéndose a partir de 1999 en el llamado "éxodo económico", aunque las motivaciones superan a los aspectos económicos, como se verá a través del desarrollo del tema.

De esta manera la Argentina "aluvial" que había recibido millones de europeos, especialmente italianos y españoles, contempla atónita cómo los jóvenes, hijos y nietos de quienes habían llegado a sus tierras en busca de un futuro mejor, retornan al suelo de sus antepasados.

 

1- La Argentina inmigratoria

La inmigración constituyó una base fundamental para el crecimiento de la población argentina, siendo uno de los factores que contribuyen a explicar los procesos de cambio social, estructura demográfica, distribución espacial de la población y urbanización.

La afluencia inmigratoria se inicia en el siglo XVI en forma muy lenta, acelerándose a partir de la segunda mitad del siglo pasado. El impulso se debió a varios factores de índole interna y externa. La evolución de los medios de transporte, como ser el buque a vapor y la extensión de los ferrocarriles favorecieron los desplazamientos.

La Gran Inmigración es coincidente con el inicio de la etapa de la Organización Nacional y se prolonga hasta 1930, cuando la gran crisis económica mundial frena los movimientos de población, recomponiéndose luego y prolongándose hasta mediados de la década de 1950. En este período de grandes transformaciones que llega hasta 1955, al cual Romerodenomina "era aluvial", Argentina recibió un cuantioso aporte de europeos, especialmente italianos y españoles. El Censo Nacional de 1895 registra un ingreso de estas nacionalidades que suman alrededor del 70% del total de extranjeros, correspondiéndoles a los españoles un 20%, porcentaje que fue aumentando, según los registros del Censo Nacional de 1914 a un 35%, en tanto que el porcentaje de italianos desciende a 40%.

Siguiendo a Panettieri se pueden distinguir varias etapas. La primera se extiende entre 1857 y 1874. A partir de 1857 se tienen registros de inmigrantes, pero el ingreso se había iniciado antes. Este período se caracterizó por un ingreso lento pero continuo, sólo interrumpido en 1871 por la fiebre amarilla. La crisis mundial de 1873 y las luchas internas en Argentina produjeron una disminución del saldo migratorio.

El segundo período comienza alrededor de 1875, pero recién en 1878 aumentó el número de inmigrantes, cuando se supera la crisis.

La tercera etapa se ubica entre 1881-1889, en la cual el ingreso de extranjeros es continuo , constituyendo un verdadero aluvión inmigratorio, con un saldo positivo de 824.595.

La cuarta etapa está comprendida entre 1890 y 1903. La crisis de 1890 produjo una declinación y es la primera vez que los emigrantes superan a los que ingresan. Hacia el final de la etapa se va recuperando lentamente el ingreso.

El quinto período se extiende entre 1904-1913, en el cual se recibió el máximo ingreso de extranjeros, con un saldo positivo de 1.538.240.

El sexto período comienza en 1914, coincidente con el inicio de la Primera Guerra Mundial y se extiende hasta 1920. El exceso de mano de obra provocó desocupación, por lo cual aumentaron los retornos. A ello se suma una disminución en el ingreso de europeos por efectos de la guerra, resultando un saldo negativo.

En el período 1920-1930 se recompone la situación aunque en forma muy lenta por la crisis de posguerra, el aumento del precio de los pasajes y el surgimiento de otros países atractivos. En 1923 hubo una mejoría, declinando en 1924 por problemas económicos del país. En 1927 se produjo un repunte debido a la superación de estas condiciones.

A partir de 1930 hubo una declinación, por efectos de la crisis mundial, como ya se ha expresado, concluyendo la migración masiva en la Argentina.

Entre 1931 y 1947 se desarrolló un período de inmigración, registrándose en algunos años saldos negativos de europeos, pero aumentando el ingreso de migrantes provenientes de países limítrofes.

Entre 1947 y 1957 se reinicia la afluencia de migrantes de ultramar, especialmente constituida por italianos (post Segunda Guerra Mundial), con un máximo en 1949 y también por españoles ( post Guerra Civil Española), declinando definitivamente hacia el final de la década de 1950 debido al cambio de condiciones en el origen y en el destino de los flujos, que cortan definitivamente las redes que potencializaban los desplazamientos. Al mismo tiempo se produjo un aumento en el ingreso de migrantes de los países limítrofes y Perú, fenómeno que continúa hasta la actualidad y que se suele denominar como "recambio demográfico o poblacional", es decir, se van los hijos y nietos de los inmigrantes europeos con una formación técnica o profesional e ingresa mano de obra latinoamericana con escasa educación: ... "En promedio, los que se van tienen mayor calificación que los que vienen, eso está claro".

Los hechos enunciados en las distintas etapas fueron determinando cambios importantes en la sociedad argentina, en la distribución de su población, estructura por edad y sexo y proceso de urbanización.

Los inmigrantes estaban espacialmente distribuidos en forma desigual sobre el territorio, estableciéndose mayoritariamente en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y posteriormente Mendoza.

Alrededor de 1860 se inició el proceso de urbanización que se acentúo con el paso de los años, tal como lo indican los datos de los Censos Nacionales de Población. Este hecho tiene una relación estrecha con la llegada de inmigrantes que se radicaron en las áreas urbanas de Buenos Aires, Rosario, Santa Fe, La Plata, debido a las dificultades que se les presentaron para establecerse en zonas rurales.

La estructura de la población argentina por edad y sexo entre mediados y fines del siglo XIX muestra la influencia de los extranjeros, con un neto predominio de varones. Entre 1869 y 1895 los índices de masculinidad eran de 105,5 y 111,9 respectivamente. El equilibrio se alcanza recién en 1860, iniciándose a partir de entonces el descenso que aún continúa. Predominaba el inmigrante varón y soltero. Recién cuando encontraba una ocupación estable y progresaba económicamente formaba su familia, trayendo a sus esposas, o casándose con las novias que habían dejado en sus pueblos o con las hijas de sus paisanos, guardando formas endogámicas muy acentuadas. Algunos, haciendo uso de prácticas exogámicas, se casaron con mujeres de otras nacionalidades o nativas. En este último caso se presenta una situación algo engañosa, ya que solían ser argentinas, pero sus padres pertenecían a alguna colectividad de inmigrante a la cual también pertenecía el contrayente, por lo cual en apariencia eran casamientos exogámicos, pero en la realidad era una "endogamia encubierta". Resultan un buen ejemplo los datos de la Memoria de la Dirección de Inmigración correspondiente a 1909, dirigida por Juan A. Alsina, que registra para ese año el ingreso de :

143.374 varones adultos
49.753 mujeres adultas
21.119 niños
16.838 niñas

También se puede apreciar un notable incremento de la población en edad activa, predominando el sexo masculino entre 20 y 40 años. Al respecto Panettieriexpresa: "El censo de 1914 señala un considerable aumento de extranjeros en la población del país en el grupo de los varones de más de 20 años de edad: los extranjeros (1.550.000) superaban a los argentinos (950.000). Esta diferencia se acentuaba en la ciudad de Buenos Aires donde por cada argentino nativo mayor de 20 años, había aproximadamente tres extranjeros que también superaban dicha edad".

Gino Germani consideró que la población masculina adulta del Litoral fue mayoritariamente extranjera durante 50 años(1880-1930), calculando que en Buenos Aires había cuatro varones extranjeros por cada argentino.

Los inmigrantes modificaron los porcentajes de ocupados en las distintas ramas de la actividad, disminuyendo entre 1895 y 1914 la cantidad de ocupados en el sector primario y aumentando en el sector secundario y terciario. Es decisiva su participación en la industria y en el comercio, como así también en transporte y servicio doméstico.

Ello demuestra las dificultades que encontraron para incorporarse a la actividad agropecuaria debido a que la estructura de la propiedad de la tierra ya estaba determinada antes del período de inmigración masiva. El Estado Nacional había utilizado inadecuadamente la tierra pública y por lo tanto quedó fuera del mercado de tierras, fundamentalmente en la Región Pampeana, la más apropiada del territorio para esta actividad, y justamente en el momento en que el país respondía al modelo agroexportador. De allí que la mayor parte de los inmigrantes se asentaron en las áreas urbanas ocupándose fundamentalmente en la rama terciaria, ya que el país tampoco ofrecía una evolución adecuada en la industria. De todos modos hubo asentamiento de inmigrantes en las zonas rurales, hecho que luego se analizará aplicándolo al caso de la migración balear, pero el asentamiento en áreas urbanas fue el predominante.

Para los inmigrantes cualquier trabajo era bueno. El objetivo era progresar económicamente y socialmente. Así se desempeñaron como vendedores ambulantes, dependientes de comercio, artesanos, camareros, lavacopas. En base a la capacidad de ahorro y con mucho sacrificio, que les permitió una acumulación de capital, muchos de ellos pasaron a ser propietarios de sus viviendas, de comercios y de talleres que en algunos casos llegaron a constituir prósperas industrias, como el caso de los zapateros de origen balear instalados en el barrio de Boedo en Buenos Aires.

En el ámbito rural fueron sucesivamente jornaleros, arrendatarios y propietarios, ciclo que cumplían- según la colectividad – en un promedio de diez años. Muchos jamás pudieron acceder a la propiedad de la tierra y abandonaron las áreas rurales engrosando la población de las áreas urbanas. Otros continuaron en la pobreza sin poder regresar a sus espacios de origen, en tanto que muchos retornaron a sus países, definitivamente o temporariamente.

Los hijos de quienes progresaron económicamente se educaron, llegando muchos de ellos a ser profesionales universitarios que accedieron posteriormente a la dirigencia política de la Argentina.

El predominio de inmigrantes en las ciudades- especialmente Buenos Aires, Santa Fe, Rosario, Córdoba, La Plata y otras ciudades del interior- influyó para determinar una urbanización creciente, llegando el país a contar para 1910 con 50% de población urbana

Como datos ilustrativos de este fenómeno de asentamiento en ciudades podemos mencionar a la ciudad de Buenos Aires que entre el Censo de 1895 y el de 1914 los extranjeros representaban el 50% de su población, en tanto La Plata, ciudad fundada en 1882 para cumplir la función de capital de la provincia de Buenos Aires registró en el Censo de Población del Partido de La Plata de 1884 un 78,1% de extranjeros y en la planta urbana 71,6%. Debieron pasar once años hasta que los argentinos (55%) superaran a los extranjeros, de acuerdo a los datos del Censo Nacional de 1895 y ello se logra debido al nacimiento de los hijos de los inmigrantes que son incorporados como población argentina. En otras ciudades, con porcentajes que varían entre 50 y 30%, también se repite el fenómeno del predominio de población extranjera sobre la argentina.

Este hecho generó enormes dificultades para la disposición de viviendas. El valor de las propiedades aumentó y también creció el precio de los alquileres. Ello determinó que en viejas casonas habitaran varias familias, cada una ocupando una habitación y compartiendo entre todas un baño y una cocina, dando origen al llamado "conventillo". Si bien en algunos de ellos se podían encontrar inmigrantes de distintas nacionalidades y colectividades, lo más común era que estuvieran ocupados por familias de una misma colectividad, y más aún, provenientes de un mismo espacio social. Se ha podido observar esta característica en estudios realizados sobre la colectividad balear en áreas urbanas de Buenos Aires y La Plata, demostrando la fortaleza de las redes sociales que sustentaban los desplazamientos. En el barrio porteño de Boedo se han llegado a contabilizar hasta 15 varones viviendo en una misma casa, lo cual supone un número mucho mayor de personas si se considera que parte de ellos vivían con sus mujeres y niños.

En 1880 había 1770 conventillos en Buenos Aires, con 24.023 habitaciones que alojaban a 51.915 personas. El Censo Municipal de 1883 contabilizó 1868, con 25.465 habitaciones y 64.156 personas.

Buenos Aires, la ciudad capital, era la que ofrecía las mejores oportunidades económicas, especialmente para las actividades de servicio, construcción y producción, por lo cual la mayoría de los inmigrantes se asentaron allí. Para el caso de los inmigrantes baleares, que puede ser representativo del resto de las colectividades, debemos considerar que el 25% de los registrados en la Guía de residentes baleares en la Argentina de José Garcías Moll de 1929 vivían en la ciudad de Buenos Aires, predominantemente en el barrio de Boedo.

Se hace necesario revisar sintéticamente la política inmigratoria aplicada a partir de 1853, fecha en la que entra en vigencia la Constitución Nacional. Pero ya desde 1850 el gobierno argentino recurrió al sistema de contratación organizado por agencias y estimulado por las compañías navieras de los países donde actuaban. También actuaban los cónsules argentinos que promovían la contratación de pobladores rurales - especialmente de países del Mediterráneo- realizando promesas incumplibles que constituían un poderoso incentivo emigratorio para estos trabajadores que vivían pobremente debido a la explotación a la que eran sometidos por los latifundistas, al descenso de la productividad agrícola, a la acción de plagas, a la excesiva subdivisión de la tierra y a la presión demográfica entre otras causas.

Los agentes actuaban "por cuenta de armadores marítimos o actuando ellos mismos como tales; a nombre de gobiernos extranjeros u operando al servicio de contratistas privados se dedicaban a explotar en su provecho los desplazamientos transoceánicos". Al respecto Panettieriexpresa: ... "con tales procedimientos no resulta extraño que la campaña emprendida para reclutar emigrantes se convirtiera en un negocio donde el afán de lucro conducía a las formas más degradantes del tráfico"...

Resulta interesante el estudio realizado por Joan Buadesen el cual destaca la actividad de los agentes de emigración y de las compañías navieras en el éxodo de la población rural mallorquina, en especial de algunos municipios en el año 1889, aunque estas acciones en realidad habían comenzado mucho antes en otras regiones españolas e italianas. Para esa fecha ya estaban funcionando las redes de relaciones sociales como causa de emigración, pues aunque en forma más lenta, los baleares iban ingresando a la Argentina desde 1860 aproximadamente. Un claro ejemplo lo encontramos, entre muchos otros, con: Guillem Salom i Sureda que llegó a San Pedro en 1868; Bartolomé Victory Suárez a Buenos Aires en 1857; Lorenzo Juan Bennazar a Buenos Aires alrededor de 1860 y se estableció definitivamente en San Pedro en 1872, cuando en esta localidad ya había una nutrida colonia mallorquina procedente de Felanitx.

La política inmigratoria argentina, como se verá, posibilitó los desplazamientos, los agentes evidentemente alentaban, pero ya existían redes de información que animaban, pese a las advertencias negativas de la prensa local mallorquina, a aprovechar las facilidades que se ofrecían para los desplazamientos que, aunque se sabía que eran penosos, prometían un futuro mejor que lamentablemente no siempre fue posible. La propaganda de los agentes y los pasajes subsidiados fueron estrategias utilizadas por los emigrantes para concretar el desplazamiento hacia zonas de Argentina y de Chile que ellos conocían por las noticias recibidas de quienes habían migrado con anterioridad.

La política de pasajes subsidiados fue aplicada por el gobierno argentino en la década 1880-90. La crisis económica de 1890 determinó la finalización de este sistema y comienza la etapa de una inmigración espontánea marcada totalmente por el funcionamiento de las redes de relaciones sociales.

La Ley de Inmigración y Colonización del 19 de octubre de 1876 (Ley Avellaneda) intentó sistematizar la política inmigratoria. Constaba de dos partes: la primera relativa a la inmigración, con diez capítulos y la segunda a la colonización con siete. Entre otros aspectos se destaca la determinación de la estructura, funciones y atribuciones del Departamento General de Inmigración que controlaría toda la actividad relacionada con la inmigración y de él dependerían todas las comisiones instaladas en las ciudades capitales de provincia y puertos de desembarque.

El artículo 12 del capítulo V calificaba al inmigrante según su profesión y establecía las ventajas de las que gozaría al ingresar al país, entre las cuales merecen destacarse el derecho a ser alojado y mantenido por el Estado durante los cinco días subsiguientes a su desembarco; además se hacía cargo del traslado a cualquier lugar del país que eligiese como residencia y la Oficina de Trabajo le ofrecía colocación según la actividad a la cual quisiera dedicarse, aunque muchos ya venían con un trabajo conseguido a través de sus redes de relaciones sociales.

En el período caracterizado por la inmigración masiva (1870-1930) se legisla en forma conjunta sobre inmigración y colonización, completando la protección que la Constitución Nacional ya había consagrado a los habitantes extranjeros que quisieran habitar el suelo argentino, tal como se expresa en el Preámbulo de la misma, ratificándose en los artículos que a continuación se reproducen:

Art. 20- "Los extranjeros gozan en el territorio de la Nación de todos los derechos civiles del ciudadano; pueden ejercer su industria, comercio y profesión; poseer bienes raíces, comprarlos o enajenarlos; navegar los ríos y costas; ejercer libremente su culto; testar y casarse conforme a las leyes. No están obligados a admitir la ciudadanía, ni pagar contribuciones forzosas extraordinarias. Obtienen nacionalización residiendo dos años continuos en la Nación; pero la autoridad puede acortar este término a favor del que lo solicite, alegando y probando servicios a la República".

Art. 25- "El Gobierno federal fomentará la inmigración europea, y no podrá restringir, limitar ni gravar con impuesto alguno la entrada en territorio argentino de los extranjeros que traigan por objeto labrar la tierra, mejorar las industrias, e introducir y enseñar las ciencias y las artes".

Art. 67, inc.16- "Proveer lo conducente a la prosperidad del país, al adelanto y bienestar de todas las provincias, y al progreso de la ilustración dictando planes de instrucción general y universitaria, y promoviendo la industria, la inmigración, la construcción de ferrocarriles"...

Se dictaron las leyes 25, 761, 817, 2.472 que promovieron el ingreso de trabajadores europeos para transformar la Región Pampeana en agrícola, aunque no se logra que el inmigrante pueda acceder a la propiedad de la tierra por las causas enumeradas en párrafos precedentes, prevaleciendo los arrendatarios, medieros y peones. Ya se expresó que estos trabajadores fueron abandonando las zonas rurales y convergiendo en las grandes ciudades del litoral, donde se produjo un gran cambio en el mercado de trabajo, en la fisonomía urbana, en la educación, participación política, actividad sindical, entre otras, pues incorporaron a los nuevos ámbitos costumbres, creencias, ideologías que habían formado su personalidad durante su vida en sus espacios de origen.

Durante el período 1870-1929 ..."coexisten dos imágenes del extranjero: el civilizador y el subversivo" reflejadas en la política migratoria y en las normas que se implementaban, como la Ley 4.144 del 22 de noviembre de 1902 llamada Ley de Residencia, que descubre la imagen del inmigrante sospechoso e indeseable, autorizando al Gobierno a expulsar del país a cualquier extranjero que "comprometa la seguridad nacional o perturbe el orden público" e impedir el ingreso de quienes no tuvieran antecedentes satisfactorios. En 1923 se incorpora un reglamento que introducía severas medidas de control que fueron un antecedente de políticas más limitativas implementadas en años subsiguientes.

En el período 1930-1946 la política migratoria se vuelve más restrictiva en el plano normativo.

A partir de 1946 se implementa una política de selección y encauzamiento de la inmigración. Pero se flexibilizan algunas cláusulas, especialmente en la reforma de la Constitución Nacional de 1949, en la cual se hace referencia a "fomentar la inmigración europea" (art. 17), además de garantizarles derechos civiles y políticos.

En el período que está comprendido entre 1955 y 1960, fechas en las cuales se frena completamente el ingreso de europeos debido al cambio de situación en origen y destino de los flujos, hay situaciones dispares según los gobiernos fueran militares o democráticos. Son importantes los decretos dictados por el Presidente Arturo Frondizi en 1958 que establecía una amnistía que permitía la legalización de extranjeros y sanciona una ley que deroga la Ley de Residencia 4.144, posibilitando el regreso al país de los extranjeros que habían sido expulsados por motivos gremiales o políticos.

Los gobiernos militares implementan un estricto control en la entrada de extranjeros, que mayoritariamente provenían de países vecinos y de Perú, dictándose normas que apuntan a una política inmigratoria restrictiva. De todas maneras, aún en la última reforma de la Constitución Nacional en 1994 se mantiene el párrafo del Preámbulo que ofrece el suelo argentino a todos los hombres del mundo que quieran habitarlo, y se sigue manteniendo el artículo 20 y sorpresivamente el 25, que se refiere al fomento de la "inmigración europea", ya que la reforma apuntó fundamentalmente a legalizar "la permanencia del presidente (Menem) en el poder". En este punto de la situación cabe reflexionar que es una verdadera paradoja que se siga considerando legalmente el ingreso de europeos, cuando la realidad muestra la inversión de esos flujos desde varias décadas atrás. En general se puede afirmar que las políticas se han formulado específicamente para los migrantes de origen europeo, siempre disímiles y discriminantes para los de origen latinoamericano que han sido los flujos predominantes desde mediados del siglo XX.

2- Los baleares en la Argentina

La movilidad territorial de la población del mundo se ha acelerado con motivo de los cambios y progresos en los medios de transporte. Ya éstos habían sido determinantes en la movilidad masiva decimonónica.

Es en este contexto en que se desenvuelve la Argentina aluvial, caracterizada por los profundos cambios sociales que empiezan a sucederse desde fines del siglo XIX. En esta Argentina, único país en el mundo que tuvo una población activa mayoritariamente extranjera en las regiones y ciudades de mayor dinámica productiva durante un largo período de tiempo, es en donde se van a establecer mayoritariamente los emigrantes de las Islas Baleares.

El proceso migratorio balear puede ser un claro ejemplo representativo, con algunas variantes propias, de las distintas colectividades que se fueron estableciendo en las diversas regiones de la Argentina.

El Archipiélago de las Illes Balears está ubicado en el Mediterráneo occidental, formado por las islas de Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera, Cabrera y ciento ochenta y nueve islotes. Tiene una superficie de 5.014 km cuadrados. Administrativamente constituyen una comunidad uniprovincial de España y disponen de tres Consejos Insulares, con sede en las ciudades de Palma, Maó y Eivissa; a su vez Palma es sede del Gobierno Autónomo.

La lengua propia es el catalán, ya que las Islas fueron reconquistadas del dominio musulmán por Jaume I, rey de Aragón y Catalunya (Mallorca en 1229), (Menorca en 1232), (Ibiza en 1235); pero corresponde destacar que en la lengua hablada hay diferencias entre cada una de las islas y a la vez entre los pueblos.

El visitante queda extasiado con la belleza que encierran las Islas, hoy convertidas en paraíso de los turistas. La pregunta surge, entonces, naturalmente: ¿cómo pudieron abandonar un sitio tan hermoso?. Las causas de la emigración son complejas y variadas, pero resultan fundamentales la miseria en las que se vieron inmersas debido a una débil agricultura de subsistencia y a una actividad artesanal poco rentable, como así también el servicio militar prolongado y el permanente estado de conflicto que presentaba España desde mediados del siglo XIX prolongándose durante el siglo XX con la Guerra Civil y la posguerra.

Hubo una correlación entre situaciones de crisis en las áreas de origen y políticas poblacionistas en las de destino. Pero la migración fue una toma de decisión personal-familiar, con toda la carga afectiva que implica el alejamiento del lugar natal. No fueron llevados a ciegas a cualquier sitio, cada uno eligió según el conocimiento que tenía de las regiones de destino, por la difusión de noticias hecha a través de quienes habían migrado antes. No son individuos aislados, sino que están concretamente integrados a redes familiares, de amistad y paisanaje.

Así los diferentes espacios sociales de origen de los migrantes se transpusieron en ámbitos sociales complejos en el destino, siguiendo patrones de residencia que determinaron barrios con altas concentraciones, en los que fueron surgiendo los centros asociativos de la colectividad. Éstos son fieles espejos de sus espacios de origen por la recreación que de ellos se hace, en una mezcla entre el recuerdo de sus lugares de origen y la construcción de una nueva identidad, que surge yuxtapuesta a otras identidades compartidas en los ámbitos sociales complejos de destino.

Consideramos el concepto de espacio geográfico no como la infraestructura física de los hechos sociales e históricos sino, según Milton Santos, como "un conjunto de formas cada una de las cuales contiene fracciones de la sociedad en movimiento". Es decir, que la sociedad no es independiente de las formas puesto que la vida que la anima las va organizando y transformando y ella expresa el proyecto que como grupo y como individuos tengan de su espacio geográfico. Ello vale para las regiones de origen de los flujos migratorios como para las de destino.

Encontramos en Baleares rasgos distintivos: en primer lugar la insularidad, que debe tomarse muy en cuenta al momento de abordar el tema de la migración, pues la pobreza, la miseria en la que se vieron inmersas estas tierras fueron percibidas por la población como limitaciones espaciales, económicas y sociales. Pero ello se torna aún más complejo cuando se advierte que esta característica se repite entre las mismas islas, mostrando que cada una de ellas tiene, tal como lo expresa el geógrafo mallorquín Bartolomé Barceló Pons, "una personalidad definida que las diferencia de las demás" (Barceló Pons, 1970).

La primera diferenciación cultural la encontramos entre el grupo de las Pitiusas (Ibiza y Formentera) y las Baleares propiamente dichas (Mallorca y Menorca). Recibieron influencias de griegos, fenicios y romanos en el mundo antiguo. Durante los siglos X y XIII fueron objeto del dominio musulmán, al que Jaume I pone fin. Menorca es ocupada por Inglaterra en dos períodos (1708-1756) y (1798-1802) y por Francia (1763-1781). Estas sucesivas ocupaciones e influencias se explican por la ubicación de las Islas en el Mediterráneo occidental, integradas a los itinerarios marítimos comerciales y militares pues ofrecían puntos de apoyo estratégicos.

Ello generó una actitud defensiva con una ocupación interior del espacio y como contraste costas despobladas con unos pocos núcleos urbanos amurallados. También estas influencias se ven reflejadas en los distintos tipos de paisajes agrarios, de los materiales y características de las viviendas en cada una de las islas. Las comunicaciones con la península fueron muy pobres, generando una economía de autoabastecimiento y de artesanía muy elemental. En síntesis la insularidad influyó en la conformación de los distintos paisajes, en las formas de vida, en la mentalidad, generando un débil contacto, un alto nivel de desconocimiento entre los habitantes de las distintas islas que aún persiste. Las relaciones son más marcadas entre cada isla con la península que entre ellas mismas. La falta de contacto entre las islas se manifestó en las regiones de llegada de los migrantes, ya que en las asociaciones que formaron fue muy difícil la integración entre ellos.

El ingreso de esta colectividad a la Argentina se enmarca dentro del período de Organización Nacional, después de la aprobación de la Constitución de 1853 y se prolonga hasta 1930, cuando la gran crisis económica mundial frena los movimientos de población. Posteriormente hay algunos otros períodos en que se producen ingresos, hasta que decae totalmente hacia fines de la década de los 50.

Se pueden identificar tres períodos:

1)-1860-1899
2)-1900-1939
3)-1940-1960

En el segundo período, durante las dos primeras décadas se produce el mayor ingreso, con interrupciones durante la crisis de 1930 y la Guerra Civil Española (1936-38).

Se ha calculado sobre la base de distintas fuentes(Guías de baleares residentes en Argentina, fichas de socios de los Centros de la colectividad, permisos para emigrar otorgados por los Ayuntamientos, actas de matrimonios y bautismos de los destinos) que para 1930 habitaban en la Argentina un mínimo de 20.000 baleares, que correspondía casi a un 6% de la población de las Islas, que para esa época era de 365.512 habitantes. El porcentaje es alto, considerando que es un mínimo de migrantes ingresados específicamente a la Argentina. La mujer ha sido la gran ausente al momento de estudiarse el proceso migratorio. Sin embargo, y tomado a modo de ejemplo, se ha comprobado a través de los Libros de Matrimonios y de Bautismos que alrededor del 30% de los baleares residentes en Argentina en 1930 eran mujeres y había un 15% de niños. La diferencia en el volumen de migrantes varones respecto de las mujeres se ve reflejado en el tipo de matrimonio, siendo acentuada la endogamia femenina.

En el tercer período se incluye la migración correspondiente a la posguerra Civil Española y post Segunda Guerra Mundial caracterizándose por una localización en los mismos ámbitos sociales complejos ya diseñados por los migrantes de las dos primeras etapas, demostrando el funcionamiento de las redes de relaciones sociales aún después de varias décadas (reactivación). De todos modos hubo una selección de esos ámbitos por parte de los nuevos migrantes, ya que en algunos de ellos no se registran ingresos en esta etapa (ámbitos del oeste de la provincia de Buenos Aires, de la provincia de La Pampa, ciudad de Córdoba, Rosario, entre otros). Hasta el momento es muy difícil establecer cifras en cuanto al volumen de la misma, pero se considera que es importante, de acuerdo con los datos que van surgiendo a partir de la realización del Censo de baleares y descendientes que algunos centros de la colectividad están implementando. Habrá que profundizar este relevamiento, ya que otras fuentes de datos presentan serias deficiencias.

Las causas de la migración son complejas y variadas. Se combinan condiciones especiales de las áreas de salida y llegada.

Es importante destacar la importancia del contacto entre Baleares y América desde la época del descubrimiento, ya que los puertos americanos visitados por naves baleares fueron posteriormente los elegidos como destino de las migraciones. Ello se debe a la percepción que el habitante isleño tenía del espacio americano, debido a la difusión temprana de sus características.

Se pueden encontrar antecedentes en la reclamada mallorquinidad de Colón, en los topónimos colombinos del Caribe -coincidentes con nombres utilizados en Ibiza y Formentera- y en la constatación de que Colón, en su segundo viaje a América, designó como componente de su expedición al mallorquín Nicolau Esteve. También se destacó Felip Bauzà i Cañas, nacido en Palma de Mallorca y que realizó una relevante labor cartográfica de España y América entre los siglos XVIII y XIX, con aportes notables a la Geografía. Entre otros sitios americanos recorrió y levantó planos cartográficos desde el Río de la Plata hasta el Cabo de Hornos, incluyendo las Islas Malvinas.

Baleares comienza a comerciar con América en forma indirecta, a través de puertos intermedios, como el de Cádiz y Canarias.

Es en octubre de 1778, cuando Carlos III dicta la Pragmática de libre comercio, que se producen cambios en los intercambios comerciales entre España y las posesiones de Ultramar. Ello posibilita que Baleares comience a traficar con América en forma directa, a través del puerto de Palma.

Entre los productos exportados desde Baleares predominaban: aguardiente, vino, aceite y sal ibicenca. Mientras que desde América llevaban: cacao, café, azúcar y cueros -seguramente éstos- procedentes de Buenos Aires.

Los puertos americanos visitados por naves baleares eran: La Habana, San Juan de Puerto Rico, Montevideo y Buenos Aires. Justamente fueron los sitios elegidos posteriormente como destino de la emigración, ya que los comerciantes-navegantes difundieron en las Islas el conocimiento de la potencialidad de estas regiones.

A estos antecedentes se le suman en general varias causas de emigración, entre ellas la filoxera que atacó a los cultivos de vid, los períodos de sequía, el aumento de la población de Baleares entre los años 1870-80, la falta de fuentes de trabajo, el excedente de mano de obra campesina y la falta o decadencia de industrias típicas, los bajos salarios, la división y tenencia de la tierra, el servicio militar prolongado, el permanente estado de conflicto que presentaba España a fines de siglo pasado, posteriormente la Guerra Civil y la situación al finalizar la misma, el deseo de correr aventuras y el de enriquecerse rápidamente. También se menciona la acción de "agentes" que reclutaban campesinos en algunas zonas de las Islas y la campaña poblacionista de algunos países americanos.

Cada una de las causas enunciadas anteriormente requiere un análisis, pues su peso individual varía según los períodos y según los espacios sociales considerados en las distintas islas.

Se puede afirmar que la migración fue una reacción a distintas situaciones de crisis que produjeron un cambio con respecto al lugar de origen como alternativa, tal vez, de un conflicto social. Sobre esa respuesta se centraban las políticas poblacionistas de los países americanos-entre los cuales se encontraba la Argentina- según las necesidades de mano de obra, de la disponibilidad de capitales, según los objetivos de la clase dirigente.

Hubo una correlación entre situaciones de crisis en las áreas de origen y políticas poblacionistas en las de destino. Pero la migración fue una toma de decisión personal-familiar, con toda la carga afectiva que implícitamente lleva el desprendimiento con el lugar natal, sin que ello signifique una ruptura con el mismo, sino que a partir de ese momento la relación es diferente. No fueron llevados a ciegas a cualquier sitio, cada uno eligió según el conocimiento que tenía de las regiones de destino, por la difusión de las noticias hecha a través de quienes habían emigrado antes. No son individuos aislados, sino que están concretamente integrados a las redes, que fueron en sí mismas una causa de migración, que desaparece cuando ya las circunstancias dejan de ser desfavorables en el origen del flujo o se convierten en desfavorables en el destino.

En el caso de la migración balear a la Argentina efectivamente se conformaron en las Islas espacios sociales -debido a las redes sociales- que persistieron en las áreas de llegada, concretándose por el fenómeno de cadena, y justamente con carácter multipolar.

Los espacios sociales se han determinado sobre la base de valiosas fuentes documentales consultadas en las regiones de origen y destino de los flujos como son las Guías de baleares residentes en Argentina de 1918 y 1929 de José Garcías Moll, registros de socios de los centros asociativos de la colectividad, Libros de matrimonios y bautismos de las parroquias de las regiones de destino, planos catastrales, registros de ayuntamientos de las regiones de origen, permisos para emigrar y fuentes orales. Se procedió a ordenar las Guías mencionadas por lugar de origen y destino. Al delimitar los espacios sociales en las Islas Baleares(Jofre, 1997; pág. 68) se tuvo en cuenta que se trata de ambientes especiales en donde el rasgo de la insularidad adquiere gran peso, los límites son precisos y las comunicaciones con otras regiones son escasas. Se tomaron como centro las localidades que dentro de cada uno de ellos presentaron mayor frecuencia de emigración hacia ámbitos sociales complejos de Argentina, dentro de un radio variable entre 7 y 20 kilómetros, que en algunos casos adquieren forma alargada. A la vez se consideraron en Argentina como centrales a las localidades con mayor frecuencia de inmigración proveniente del mismo espacio.

Es necesario aclarar que los espacios sociales conformados por los migrantes baleares en las Islas se definen por relaciones sociales primarias, de parentesco, amistad o paisanaje. Al llegar a las áreas de destino conformaron ámbitos de interacción concentrada, con relaciones múltiples dadas por el hecho de compartir los espacios con una sociedad receptora y con migrantes procedentes de otras regiones españolas y de otras naciones, denominados "ámbitos sociales complejos".

En las Islas Baleares se delimitaron diez espacios sociales de emigración: siete en la isla de Mallorca, dos en Menorca y uno en Ibiza y Formentera (solamente seis kilómetros separan a estas dos islas).

Desde estos espacios sociales partieron los migrantes hacia Argentina. Se destaca el funcionamiento de cadenas multipolares, ya que desde un espacio social se dirigieron a diferentes destinos, pero que continuaban comunicados por las redes posmigratorias, aún pasadas décadas desde el momento migratorio.

Al llegar a las áreas de destino conformaron ámbitos de interacción concentrada, con múltiples relaciones dadas por el hecho de compartir los espacios con una sociedad receptora y con migrantes procedentes de otras regiones españolas y de otras naciones, por ello he propuesto designarlos como ámbitos sociales complejos. Por ejemplo en Mendoza, en la zona rururbana de Corralitos, Colonia Segovia y Primavera debieron compartir ese ámbito con franceses.

En Argentina (Jofre, 1997; pág. 72-73) se conformaron veintisiete ámbitos sociales complejos, comprendidos entre el paralelo de veintisiete grados de latitud sur y el de treinta y nueve grados de latitud sur. Hubo unas mínimas localizaciones en la región patagónica que correspondieron a unas pocas familias.

La localización en las áreas de llegada es muy puntual, limitándose al área urbana y rururbana; en otros casos se pueden trazar círculos con un radio variable entre 20 y 100 kilómetros, donde quedan englobadas una localidad principal y varias secundarias, con menor frecuencia de localización. En ocasiones se ha observado que la conformación del ámbito social complejo adquiere forma de franja a lo largo de ejes que pueden ser una ruta o las vías del ferrocarril. Resulta interesante destacar que tanto en Baleares como en Argentina los ejes de comunicación, rutas y vías férreas cumplieron un papel destacado en la conformación de espacios sociales y ámbitos sociales complejos.

Para concretar el análisis propuesto, además de las fuentes orales, se ha trabajado con valiosas fuentes documentales en la región de origen y en Argentina.

Tras su correlación se puede concluir que los 10 espacios sociales identificados en las Islas Baleares se transpusieron en 27 ámbitos sociales complejos en Argentina confirmando el carácter multipolar de las cadenas. Hay que destacar que en este país estos ámbitos se mantuvieron, aproximadamente, hasta la década de 1940. Posteriormente algunos fueron desapareciendo debido al freno del proceso migratorio y a la movilidad desde las áreas rurales a las rururbanas y urbanas, pero esa movilidad se producía hacia otros ámbitos sociales complejos conformados por baleares. Ello se constató a través de los relatos orales obtenidos. Cuando los ámbitos del oeste de la provincia de Buenos Aires y este de La Pampa se tornaron inapropiados dados los prolongados períodos de sequía a los que se les sumó la lluvia de cenizas volcánicas provenientes del volcán Quizapú, en la Cordillera, migraron: hacia los ámbitos sociales complejos de San Pedro, los que provenían de Felanitx; hacia Mendoza los de Santa Margarita; hacia Santa Fe los de Muro. Generalmente en aquellos ámbitos pampeanos se instalaban transitoriamente durante la época de las cosechas. Arrendaban campos para la agricultura de cereales o se empleaban como jornaleros y luego regresaban a la ciudad de Buenos Aires o a los ámbitos mencionados de San Pedro, Mendoza, Santa Fe.

Actualmente se identifican alrededor de 12 ámbitos, en los cuales se conservaron cinco centros asociativos de la colectividad hasta 1997. A partir de esa fecha se produjo la refundación de dos y la fundación de cuatro, sumando por lo tanto once centros. Se aprecia así la continuidad de las relaciones sociales posmigratorias entre baleares llegados a esos ámbitos desde el final de la Guerra Civil española hasta 1960 y los descendientes de los llegados en las etapas anteriores. Además muestra la relación origen-destino, ya que han recibido la ayuda del Govern Balear para concretar esos logros y son reconocidos como Comunidades Baleares asentadas fuera del Territorio de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares a partir de la aprobación, por parte de Parlamento Balear, de la Ley 3 del 15 de julio de 1992.

En la correlación entre los espacios sociales y los ámbitos sociales complejos se aprecia cómo desde un mismo espacio se eligen distintos ámbitos, por el funcionamiento de las cadenas multipolares ya mencionadas. Estos ámbitos siguen, como se ha expresado, conectados a través de las redes posmigratorias.

En los centros urbanos se establecieron siguiendo patrones de asentamiento bien definidos, formando barrios característicos, pero en ningún caso ghetos. En esas zonas intraurbanas nacieron los centros asociativos de la colectividad. Por ejemplo en la ciudad de Santa Fe el asentamiento se produjo en torno a la calle 4 de enero y allí mismo está localizado el Centro Balear de Santa Fe (4 de enero Nº 2.478). En este ámbito predominaban mallorquines del espacio Oriental de Mallorca, especialmente de la localidad de Muro e ibicencos. En la ciudad de Córdoba el asentamiento se produjo en torno a la Avenida Maipú y el correspondiente centro asociativo lo encontramos en Avenida Maipú 251. Aquí se instalaron los menorquines del espacio Occidental, es decir de la localidad de Ciutadella, demostrando el funcionamiento de las redes sociales en las estrategias de asentamiento.

La Guía de baleáricos residentes en la Argentina de José Garcías Moll de 1929 registra 1046 inmigrantes varones baleares en la ciudad de Buenos Aires. Resulta interesante destacar que el 65 % de los inmigrantes baleares se establecieron en la Provincia de Buenos Aires, de los cuales el 45 % lo hicieron en la ciudad de Buenos Aires, en su mayoría en el barrio de Boedo, constituyendo el 25% del total del país. Si se tiene en cuenta que la Guía mencionada registra solamente alrededor del 30 % del total de los residentes, a los que hay que sumarle el porcentaje de mujeres y niños, que rondaban un 30% más, se puede calcular que para 1930 habitaban alrededor de 5.000 baleares en la ciudad de Buenos Aires.

En el barrio de Boedo el 44% de los hombres vivían en viviendas multifamiliares desde 2 a 10 personas, "combinados" de distintos pueblos de las Islas. De acuerdo a los datos de la Guía mencionada, en 800 metros cuadrados se concentran 252 varones. llegando a vivir hasta 15 por casa, aunque la mayoría registra entre 3 y 4 varones. Hacia el oeste hay mayor cantidad de viviendas individuales, que abarca desde la calle Maza, pasa por Independencia, Estados Unidos, Carlos Calvo y San Juan. Esto destruye el mito del "conventillo" habitado por inmigrantes de diversas nacionalidades, para reforzar la idea del "conventillo" o vivienda multifamiliar de un mismo origen regional.

En cuanto al origen de los baleares de la ciudad de Buenos Aires, todos los espacios sociales de las Islas están representados, pero con predominio de algunos:

Mallorca:
Espacio Occidental: Palma, Alaró...33%
Espacio Sur: Lluchmajor, Santany...19%
Espacio Norte: Pollença...7%
Espacio Centro-Oriental: Felanitx, Manacor...9%

Menorca
Oriental: Alayor-Mahón 4%

Ibiza y Formentera: 5%

Con respecto a los procedentes de Ibiza y Formentera cabe destacar que vivían en La Boca, sector sur del Puerto de Buenos Aires, en los mismos barcos, con excepción de los que ya habían formado una familia y tenían su domicilio en tierra. La vida en los barcos le permitía ahorrar, juntar un buen capital y al cabo de pocos años compraban su propio barco o regresaban definitivamente a Formentera. Se dedicaban al comercio entre los puertos de Buenos Aires, La Plata y Montevideo. Algunos bares de La Boca, como Can Blai, propiedad de un mallorquín, eran punto de reunión de formenterenses, ibicencos, algunos mallorquines, catalanes y valencianos. Las redes de relaciones sociales se manifestaban en el mercado de trabajo, ya que la tripulación de los barcos de formenterenses estaba compuesta por este origen e ibicencos únicamente.

Gran cantidad de baleares de origen rural quedaron integrados en la ciudad de Buenos Aires. Es interesante destacar que los inmigrantes trataban de reproducir las características de la burguesía de sus regiones de origen, por lo cual se dedicaron mayoritariamente a actividades comerciales. En el corazón de Boedo se instalaron los talleres de calzado y hacia la periferia bares, almacenes, panaderías, confiterías y otros comercios.

Estos patrones de asentamiento influyeron en el comportamiento matrimonial, en las pautas matrimoniales, que fueron predominantemente endogámicas, es decir entre miembros de la colectividad. Se dieron además casamientos entre baleares e hijas de baleares nacidas en Argentina, lo cual constituye una endogamia encubierta. Generalmente los hombres les llevaban muchos años de diferencia, en algunos casos 15 ó más, por lo cual las podemos designar como lo hace Alberto Galván Tudela con el mismo caso para los migrantes de las Islas Canarias a Cuba como "pichonas de isleños".

Hay que destacar la influencia de las redes en el mercado de trabajo, ya que generalmente los que habían llegado antes empleaban a los que iban llegando posteriormente. Solían facilitar el desplazamiento y el alojamiento inicial del paisano o pariente y lo empleaban en su negocio o taller en las áreas urbanas o como jornalero en las rurales o rururbanas. En las áreas urbanas se desempeñaron como panaderos, confiteros, instalaron bares, talleres de calzado, imprentas, tal como ya se ha expresado para la ciudad de Buenos Aires. En tanto en las áreas rururbanas se dedicaron especialmente a la horticultura y fruticultura, actividades características de las Islas. Ello muestra el traspaso de su riqueza cultural a los nuevos ámbitos. En las áreas rururbanas cumplían el ciclo jornalero-arrendatario-propietario en un lapso promedio de diez años, ya que tenían un espíritu trabajador y ahorrativo que a muchos les permitió ascender en la escala económica.

La agricultura cerealera ya se ha dicho que fue ocasional, ya que preferían asentarse cerca de los centros urbanos. La inmensidad de la llanura, según testimonios orales, ahondaba el sentimiento de soledad, pues dificultaba las relaciones. De todos modos los jornales que percibían en las zonas cerealeras del oeste de la provincia de Buenos Aires, este de la provincia de la Pampa, zonas rurales de Santa Fe eran interesantes para forjar una acumulación de capital inicial que luego les permitiera establecerse en las zonas urbanas desarrollando alguna actividad comercial y en las zonas rururbanas como arrendatarios o propietarios para la práctica fruti-hortícola. Éste ha sido el mecanismo característico de asentamiento y movilidad en zonas como Bolívar, 9 de Julio, Trenque Lauquen, entre otros.

La conformación de los ámbitos sociales complejos y los patrones de asentamiento, sumado al hecho del comportamiento endogámico posibilitó la conservación de la cultura balear y su transmisión a las siguientes generaciones, hecho que aún persiste y se puede comprobar en los centros asociativos de la colectividad, en donde están integrados los jóvenes, que conservan las danzas típicas, aprenden el idioma y participan de variadas actividades referidas a la cultura balear. En este sentido cabe destacar el rol que han cumplido las mujeres baleares como custodias y transmisoras de sus diacríticos o símbolos culturales. La transmisión de la cultura balear a los descendientes ha sido muy fuerte, notándose que aún perdura hasta la tercera y cuarta generación; conocen sus raíces por los relatos de sus abuelos y se enorgullecen de sus orígenes. Características similares se han encontrado estudiando el caso de los migrantes de las Islas Canarias a la Argentina. Comparando el comportamiento de estas dos colectividades con otras colectividades peninsulares españolas se aprecia que, si bien en todas existe esa conservación y transmisión de la cultura, en los isleños es mucho más fuerte. Fueron más endogámicos que el resto y ello ha incidido seguramente en la afirmación de una identidad isleña. El ambiente insular del cual provienen, marcado por límites precisos, ha generado un comportamiento más cerrado de las respectivas colectividades en el destino.

El hecho de tener dividido el corazón entre las Islas y Argentina abre entonces la problemática de la integración y de la identidad.

La identidad étnica articula el conjunto de representaciones colectivas y los intereses de grupo. Los migrantes de cada colectividad articulan esas representaciones e intereses en el marco de sus redes de relaciones sociales, al mismo tiempo que incorporan nuevas costumbres dentro de un campo cultural en el que no pierden su identidad de origen. Paralelamente la sociedad receptora construye un imaginario, un proceso de etiquetamiento respecto de cada colectividad étnica.

Los inmigrantes anteponían la región y el lugar a su país de origen. A partir de esta afirmación ya es pertinente una pregunta: ¿existe una identidad balear en las Islas? ¿Existe una identidad balear en los destinos?. Son dos cuestiones muy complejas; lo real es que hay un sentido indiscutible de pertenencia. Pero las preguntas requieren de un análisis profundo.

Es común escuchar, en los ámbitos sociales complejos de destino, la expresión "sangre balear", queriendo significar que son representantes valederos de la reproducción, transformación o adaptación de la cultura que los baleares llevaron a esos destinos. Cuando se estudian las migraciones y se habla de herencia o huella balear en Argentina o en América se da a entender por un lado que la cultura balear constituye un conglomerado o suma de rasgos y tradiciones culturales y no un sistema con rasgos culturales propios, con una cosmovisión específica. Por otra parte se muestra como si los baleares, en los procesos de difusión de su cultura, hubiesen actuado como si ésta fuera idéntica en cada isla.

Es real que hay un flujo cultural interinsular, pero cada isla ha generado su propia creatividad cultural sobre la base de la articulación de un conjunto diferenciado de tradiciones, de procesos históricos diferentes y de una realidad espacial específica. El sistema cultural balear, con sus variaciones insulares, fue trasladado a América en diferentes momentos y enriquecido con elementos propios de cada destino. Resulta pues interesante analizar las estrategias adaptativas que siguieron los migrantes baleares. Debieron recrear su propia cultura en un medio no insular y en un contexto social y cultural multiétnico.

Hay una notable contradicción en este sentido, pues por un lado, en la lejanía, pareciera que la isla de origen o procedencia desaparece, ya que el emigrante es antes balear que mallorquín o ibicenco. Pero por otra parte se mantuvieron separados, con patrones de residencia diferentes, ya que sus redes de relaciones generaron asentamientos por similitud, tal el ejemplo de mallorquines en el barrio porteño de Boedo, mientras que los formenterenses e ibicencos hacían lo propio en el barrio de La Boca, junto al puerto de Buenos Aires. En La Plata, los mallorquines se instalaron en la misma ciudad y en el cordón hortícola, mientras que los formenterenses lo hicieron en el Dique y, en general, no tenían contactos entre ellos. Algo similar ocurrió con los menorquines ciutadelanos y los mallorquines asentados en la ciudad de Córdoba. A ello se suma que además había una identidad local, ya que se agrupaban los pollencines o los felanitxers, es decir, procedentes específicamente de un pueblo. Esta identidad local generó la existencia de asociaciones locales, como el Centro Pollencín de Buenos Aires, la Hermandad Lluchmajorense, también de Buenos Aires, el Centro Pollencín de Rosario.

Genéricamente aceptan el "ser balear", pero inmediatamente marcan la diferencia respecto de la procedencia insular e inmediatamente la local, ello se aprecia muy bien a través de las entrevistas realizadas y aún en algunas expresiones escritas como la que se transcribe: ... "El Presidente informa que casualmente está ocupándose de la formación de las nuevas sub-comisiones las que tratarán de darle el impulso debido de sociabilidad, al mismo tiempo dice que en dichas sub-comisiones intervendrán elementos de nacionalidad argentina y mallorquina" . (Libro Consejo Directivo Protectora Balear. Acta 4, sesión ordinaria, folio 7; 1 de marzo de 1932). En este párrafo se aprecian varias circunstancias. Por un lado la búsqueda de "sociabilidad" y aquí está entendida también como integración con la población receptora. Por otra parte hay una asimilación de la nacionalidad argentina a una "nacionalidad mallorquina" ignorando totalmente el concepto balear y más aún el de nacionalidad española. También se debe tener en cuenta que entre los socios de esa Institución siempre se contaba algún ibicenco, algún menorquín y aún algunos catalanes y hasta valencianos, pero en mínimos porcentajes, por lo cual quedaban englobados dentro del "ser mallorquín".

Por ello a la hora de construir su identidad, en un medio diferente y teniendo en cuenta que provenían de un ambiente insular de contrastes, debieron buscar símbolos comunes que los autoidentificaran. Entre los diacríticos culturales elegidos se sitúa en primer lugar la lengua, aún con sus diferencias particulares de cada isla; en segundo lugar los hábitos alimentarios: paella, frit, ensaïmada, sobrassada, cocas, panadas. Se observa que comidas específicas de los ibicencos, como el "flaó", sólo se conserva en ámbitos como Santa Fe donde hay un predominio de este origen, al igual que el "pastisset" menorquín solamente se conserva en el ámbito cordobés. En síntesis, adoptaron aquellos elementos comunes, mientras que las particularidades quedaron en los ámbitos específicos según la residencia. También se destacan aspectos artísticos (bailes, música, teatro), con las mismas características que las apuntadas para el caso de las comidas.

Resulta interesante también ver cómo son percibidos por la sociedad receptora, cómo los etiqueta étnicamente. En el caso argentino, a los españoles en general, se los calificó como "gallegos", haciendo referencia a la mayoritaria procedencia de esta región del Estado español. Pero en los ámbitos precisos de asentamiento de la colectividad balear no se los identifica como "baleares", sino como mallorquines o ibicencos o menorquines. Hace pocos años que el término "balear" se comienza a reconocer levemente, es decir que ha prevalecido la isla de procedencia antes que la región.

Esta identificación por isla se manifiesta muy bien al momento de ser percibidos en el plano del trabajo. Se los etiquetó como trabajadores, honestos y ahorrativos, pero al mismo tiempo -en algunos ámbitos han sido tan fuertes las redes posmigratorias que- los que habían llegado antes, solamente empleaban a los paisanos que iban llegando posteriormente y de esta manera los nuevos inmigrantes quitaban oportunidades de trabajo a la misma comunidad receptora. De allí que por ejemplo en el ámbito de San Pedro, en cierto momento aparecieran carteles con la leyenda xenofóbica: "Haga patria, mate a un mallorquín". Aquí se observa que se deja de lado la generalidad "gallego" para proceder a una identificación bien precisa por isla.

Las redes sociales primarias tejidas en el origen son importantes para explicar las formas específicas de identidad con las cuales los emigrantes se percibían a sí mismos o eran percibidos en los destinos. A ello se suma que en las redes posmigratorias prevalecían, además, el ejercicio de actividades laborales comunes, o negocios y ámbitos comunes de sociabilidad.

La endogamia étnica, muy alta en el caso balear, y el asociacionismo han constituido las formas y los espacios de autoafirmación de la identidad.

2.1-Los baleares y el asociacionismo

 

El mutualismo de base étnica se inicia en Argentina en la década de 1850. En la ciudad de Buenos Aires la Asociación Española de Socorros Mutuos representa a la colectividad desde 1857. Según Devoto, F.; Fernández, A. alrededor del 13 % de los españoles estaban en ese momento mutualizados, cifra que representa un porcentaje bajo y más aún si se compara con el caso italiano. A fines del siglo XIX y comienzos del XX se generaliza el fenómeno del regionalismo, hecho común para las dos nacionalidades mencionadas.

En el caso español, algunos miembros se afiliaban a entidades de base nacional y también a las de origen regional o incluso local para aprovechar los beneficios que cada una otorgaba a sus socios. En el caso de las asociaciones locales se priorizaban las relaciones de paisanaje. Otros miembros de la colectividad se interesaban únicamente por las asociaciones regionales o locales. En el caso balear era común que además de pertenecer a su centro regional, también se asociaban a los centros catalanes, hecho confirmado por los registros de socios consultados en ámbitos como Buenos Aires, La Plata, Mendoza. También había algunos catalanes asociados a instituciones baleares, demostrándose la importancia de una lengua común como factor de identidad de ambas colectividades.

El asociacionismo balear en Argentina se organizó de una manera formal desde los primeros años del siglo XX. Informalmente se asociaron desde mucho tiempo antes, sin ser reconocidos jurídicamente. El antecedente a estas formas asociativas se puede encontrar en las reuniones que los migrantes realizaban en los ámbitos de destino en casa de algún paisano. Según los relatos orales de descendientes era común que en un día de la semana se reunieran en la casa de alguno de ellos. Allí concurrían los demás, algunos llevaban algo para comer: cocas, ensaïmadas, buñols; otros algo para beber: vino, anís o algún otro licor. Se hablaba el català de las Islas (mallorquín, ibicenco, formentererense...) y se organizaban según el sexo y las edades. Los hombres jugaban a los naipes, las mujeres hacían randas o bordaban, los niños correteaban y los jóvenes conversaban entre ellos. También cantaban y recitaban y a veces bailaban boleros y jotas acompañados por la música de una guitarra, o cantaban coplas acompañándose por ximbombas hechas con elementos que encontraban en sus nuevos destinos.

Los formenterenses recuerdan sus interminables veladas o tertulias en las que se contaban historias del mar, de aventuras, de los barcos, de las Islas. Hablaban de política, pues todos eran republicanos. Jugaban a los naipes y al ajedrez. También recitaban, improvisaban coplas, a veces pícaras, cuentos chispeantes y cantaban acompañándose con tambores y flautas. Se solían burlar de aquellos que incorporaban palabras castellanas en las coplas en donde se aludía casi siempre a un personaje "Pere en Bàmbol" (Pedro el Tonto).

Existía la necesidad de resguardar la propia identidad ante la diversidad cultural del nuevo ámbito y de transmitirla a las nuevas generaciones. Era una actitud espontánea, no pensada, favorecida por las estrategias o patrones de asentamiento. La proximidad, la vecindad y los lazos que traían de sus espacios sociales de origen constituían los motores centrales de estos encuentros.

Poco a poco fueron apareciendo otras necesidades, tales como apoyar a alguien que se quedaba sin trabajo o se enfermaba, alguno que fallecía y había que ayudar a la familia. A todo ello se sumó el asociacionismo temprano de los catalanes que constituyó un ejemplo para el resto: Sociedad de Socorros Mutuos Montepío de Monserrat (1857), Centre Català de Buenos Aires (1886) de las cuales formaban parte algunos baleares, tal como ya se ha expresado. Así es que a comienzos del siglo XX se inicia esta faz asociativa formal de los isleños con la fundación del Centro Balear de Buenos Aires (1905) y la Protectora Menorquina de Córdoba (1908), las dos instituciones baleares más antiguas en Argentina y con ellas también se inicia un complejo proceso de mutualismo étnico que perdura hasta la actualidad.

La colectividad balear emigrada de las Islas formó en los ámbitos sociales de destino asociaciones que tuvieron en sus comienzos unos fines sociales y culturales concretos. En la mayoría de los casos surgieron como asociaciones de ayuda mutua. Funcionaban bolsas de trabajo que eran producto de la oferta de la misma colectividad, ya que las redes sociales participaban activamente en el mercado de trabajo. Proporcionaban asistencia médica, medicinas a precios económicos y en algunos casos seguros de desempleos, subsidios por enfermedad y por fallecimiento. Conscientes del bajo nivel educativo que la mayoría tenía, implementaron escuelas para enseñar a leer y escribir. A todas estas actividades de socorro mutuo se le sumaban aquellas encaminadas a la conservación de sus diacríticos culturales.

La sociedad argentina fue objeto, entre las últimas décadas del siglo XIX y las tres primeras décadas del XX, de profundas transformaciones sociales que se acentuaron en las décadas siguientes. Los centros de la colectividad, insertados en este medio, fueron también transformando sus objetivos y funciones.

La misma colectividad balear fue cambiando, ya que quienes habían llegado antes ocupaban sitios altos en la escala socio-económica y - por el funcionamiento de las redes ya mencionadas- eran empleadores de los que llegaban posteriormente. Tanto empresarios como trabajadores compartían el centro de la colectividad en un primer momento, pero la misma desigualdad socio-económica produjo rupturas que concluyeron con la división de los centros, funcionando paralelamente agrupaciones en donde predominaban los empresarios y agrupaciones que nucleaban a los trabajadores y que evidentemente tenían objetivos y motivaciones diferentes, como ocurrió en Buenos Aires y en Córdoba.

También la Guerra Civil Española y sus consecuencias derivaron en conflictos dentro de los centros que en algunos casos, como el de La Plata, concluyeron con la disolución del mismo(1941).

Tanto en el caso de Buenos Aires como en Córdoba se asistió, alrededor de esta fecha, a una reunificación de los distintos centros pues ya va desapareciendo el conflicto empresarios-obreros, que queda dentro de la óptica de los sindicatos. Además muchos de los que habían sido obreros en un principio, ahora tenían sus propios talleres o comercios, por lo cual también habían ascendido en la escalera socioeconómica (la "movilidad social" estudiada por Gino Germani). La actividad común para organizar las ayudas a la causa republicana también fue un incentivo para la posterior reunificación.

En la década de los años 60 se produce el nacimiento de la Casa Balear de Mendoza y la refundación de la Agrupación Mallorca de San Pedro, con objetivos muy claros referidos a la conservación y transmisión a las nuevas generaciones de la cultura balear.

Desde esta década hasta los años 90 los centros de la colectividad en Argentina eran cinco: Casa Balear de Buenos Aires (1905), Protectora Menorquina de Córdoba (1908), Centro Balear de Santa Fe(1923), Casa Balear de Mendoza(1963), Agrupación Mallorca de San Pedro(1918; 1966).

Durante estas etapas los centros mantenían una cierta cohesión de la colectividad dentro de su ámbito social complejo, pero funcionaban totalmente incomunicados entre sí. Cada uno tenía cierta idea de la existencia del otro, pero no había una acción conjunta, no existían objetivos de unificación de la colectividad.

En la década de los años 1990 se produce una gran transformación que se fundamenta en la toma de conciencia de la importancia del colectivo balear emigrado entre mediados de los siglos XIX y XX por parte de la Administración del Govern de las Illes Balears, como ya se ha expresado, a partir de la Ley 3/1992 aprobada por unanimidad, es decir con acuerdo de todos los partidos políticos representados en el Parlament Balear.

A partir de esta fecha se produce un cambio fundamental en las relaciones entre el Govern de las Illes Balears y los Centros asociativos de la colectividad, no sólo de Argentina sino de todos los afincados fuera del territorio de las Illes Balears. Este cambio produce a la vez una transformación dentro de los Centros y en las relaciones entre ellos.

En los Centros asociativos se produce una reactivación, se recuperan socios, se captan nuevos socios, se profundiza en el logro del objetivo de conservar y difundir la cultura balear organizando diversas actividades. Se incorporan jóvenes a los Centros, se forman grupos de bailes típicos, se incorpora la enseñanza de la lengua catalana y fundamentalmente se "limpian" los centros tradicionales de actividades ligadas al juego, que habían prevalecido durante décadas.

Se incorpora a la mujer en los centros, que comienza a formar parte de las Comisiones Directivas. Su actuación había sido muy secundaria, ya que en un primer momento ni siquiera podían asociarse y solamente acompañaban a sus maridos o padres en ocasión de alguna fiesta, pues era un ámbito reservado para las reuniones de hombres. Luego se incorporaron como socias, formando parte de las subcomisiones de fiesta, pero no integraban las Comisiones Directivas. También los jóvenes, en las últimas décadas, comienzan a tener representación en dichas Comisiones.

En las relaciones entre los distintos Centros y el Govern Balear también se produce una transformación, ya que se inician, en cumplimiento de la Ley 3/1992 las reuniones del Consejo de Comunidades Baleares asentadas fuera del territorio Balear, en 1994. Se realizan anualmente en Mallorca ( en 2002 se realizó en Cuba) y allí se exponen las problemáticas que los afectan y se da cuenta de las actividades que realizan.

En el caso particular de Argentina ya se había tomado conciencia de la existencia de los distintos Centros Asociativos, relacionados con cada ámbito social complejo, y se plantea la necesidad de una activa comunicación, por lo cual se creó en 1993 una comisión coordinadora que se denominó en principio Mesa Permanente de la Emigración y que a partir de noviembre de 1999 cambió de nombre, llamándose Mesa Coordinadora de Casas Baleares en Argentina. Se reúne periódicamente tres veces al año: marzo, julio y noviembre a fin de exponer sus problemas, plantear posibles soluciones y coordinar su accionar.

Todo ello crea un verdadero renacer de la colectividad, de tal forma que surgen nuevos centros y se refundan otros, totalizando once a la fecha( agosto 2004). En 1997 se funda la Casa Balear de Mar del Plata, en 1998 se refunda el Centro Balear de La Plata (que había funcionado entre 1926 y 1941). En 1998 también se crea el de Rosario (ya había funcionado allí un Centro Pollencín, es decir una asociación de base local y un Centro Balear, por lo cual sería más correcto considerarlo como una refundación) y en 1999 el de Bahía Blanca. La Casa Balear de Bolívar, en el centro de la provincia de Buenos Aires funciona desde 1996 y en los últimos meses de 2002 ha logrado su personería jurídica. En enero de 2001 se creó la Casa Balear de Villa María, en la provincia de Córdoba, que ya había funcionado entre 1930 y 1949, por lo cual en realidad es también una refundación.

De esta forma, teniendo en cuenta las fechas de fundación, se puede realizar la siguiente periodización:

     

  • 1ª etapa: 1905- 1926
  • 2ª etapa: 1963- 1966
  • 3ª etapa: 1996-2001

 

Este renacer de la colectividad se puede explicar a partir de diferentes razones que son hipótesis a confirmar. Por un lado la nueva disposición del Govern Balear a partir de la Ley de 1992 con respecto a los Centros de la Comunidad asentada en el exterior. Por otra parte el fenómeno no concierne específicamente a esta colectividad, ya que en Argentina se da en esta etapa el fenómeno de renacimiento de las distintas colectividades españolas, pero también italianas, francesas y de otras nacionalidades. Posiblemente la crisis que vive Argentina, no solamente de orden económico, sino social y de identidad hace que la gente vuelva la vista atrás, a sus raíces y busque esos valores en la cultura de sus antepasados inmigrados. También, en el caso español, el colectivo inmigrado en la etapa posterior a la Guerra Civil Española comienza a incorporarse a los Centros y este es un hecho muy interesante porque hasta el momento había sido como una generación perdida, que no había mostrado interés por asociarse. Los recuerdos de las adversidades pasadas tendían a alejarlos de los mismos, pero las noticias de la recuperación de su región de origen y el cierre de tantas heridas, por el paso del tiempo, los acercan definitivamente siendo en la mayoría de los centros participantes activos en las Comisiones Directivas .

Pero además se destaca que el renacer de las colectividades se produce también en otros países, por lo cual no es un fenómeno característico de Argentina. Por ello se considera que puede ser una reacción al efecto globalizador en el mundo, que despierta la valorización del "lugar", como sitio de las relaciones "banales", cotidianas, tal como lo expresa Milton Santos. El asociarse a una colectividad, el "identificarse" con esa colectividad es una forma de "diferenciarse", que estimula a la persona a sentirse diferente, dentro de la tendencia a la unificación y masificación globalizadora.

Las razones precedentes que intentan explicar a modo de hipótesis el renacer de las colectividades, posiblemente actúan en forma interrelacionada y no aisladamente alguna de ellas, pudiendo existir inclusive algunas otras.

Los Centros o Casas Baleares son en estos momentos espacios de encuentro de inmigrantes de la última etapa (1940-1960) y descendientes de los inmigrados en las etapas anteriores. Son verdaderos espejos de sus espacios de origen, a pequeña escala, en donde recrean sus pautas culturales. Al ingresar a alguno de ellos se encuentra la bandera balear, mapas de las Islas, fotos de sus paisajes y una ambientación o decoración que nos recuerda el interior de una casa isleña, entre otros detalles, resaltando siempre las características de la isla, pueblo o espacio de procedencia mayoritario de sus socios.